Con el nuevo balón para la Liga MX podemos ejemplificar claramente los cambios del campeonato mexicano después de 60 días de "análisis profundo". El esférico se ve más bonito con los gajos rojos que los azules, se llama "Pyro" en lugar de "Xacte", y según esto tiene grandes innovaciones tecnológicas --que no podemos ver--... pero el diseño y el corte del esférico es exactamente igual.
¿Qué cambió en la Liga mexicana? Que ahora la Liga y la FMF son órganos independientes... que despachan en el mismo edificio.
¿Qué tiene de malo? Bueno, por ejemplo, la dirección de la Liga Premier es 30 Gloucester Place, cerca del Hyde Park, en pleno Londres, mientras la de la FA está en el Estadio Wembley, a las afueras. El presidente de la FA es la Familia Real, pero el director general es David Bernstein, quien trabajó para el Manchester City, pero nunca para la Liga, que por su parte es regida por Sir Dave Richards, quien tampoco tiene que ver con la FA ni con la Familia Real.
¿Otra? La Liga española y la Real Federación Española de Futbol son entes distintos. La LFP, cuyas instalaciones se encuentran en Calle Hernández de Tejada, es regida por José Luis Astiazarán; mientras la RFEF es presidida por Ángel María Villar y se ubica en Calle Ramón y Cajal, en Las Rozas, y para llegar de una instalación a otra hay que cruzar prácticamente el área metropolitana de Madrid.
¿Dónde está la Liga MX?, en Colima 373, Col. Roma, DF; ¿Dónde está la FMF? en Colima 373, Col. Roma, DF. No sólo eso, los presidentes de ambos organismos tienen su oficina en el mismo piso... una junto a la otra.
¿Qué mejoró?, ¿Que hubo cambios adminitrativos? Ni eso... Se fue Aarón Padilla de la Comisión de Arbitraje, y entró su segundo, Rafael Mancilla. Se fue Alfonso Sabater de la Comisión Disciplinaria, y entró su segundo, Eugenio Rivas. Se fue Francisco Rocha Bandala de Controversias, y entró Víctor Garza, quien ya estaba ahí.
Qué independencia puede haber entre Liga y FMF si los empleados eran empleados de la otra, si le siguen rindiendo cuentas al mismo jefe y tienen al jefe del otro organismo al lado... Bueno, el encargado de Comunicación Social es el mismo en la FMF y en la Liga MX.
El torneo de Copa
Conozco un solo país que tiene dos torneos de Copa, Inglaterra, que tiene a la Copa Carling y a la Copa FA. Uno se juega de agosto a febrero y el otro de agosto a mayo. Los equipos de Liga Premier entran a la Carling en la Tercera Ronda, en septiembre, y necesitan ganar 4 partidos (7 si juegan todos los replay) y la serie a ida y vuelta de Semifinales, es decir, máximo 9 encuentros, para lograr el título; la FA inicia para los de Primera hasta enero, cuando en la Tercera Ronda entran los de la Premiership, y se requieren ganar 6 partidos (que si hay replays pueden llegar a ser hasta 10 máximo) para ser campeón.
En España, en la Copa del Rey, los equipos de Primera juegan un máximo 11 partidos a lo largo del año; en la Coppa Italia, los grandes requieren 5 partidos para lograr el título.
En el nuevo torneo de Copa de México son 10 partidos por semestre, es decir, 20 si se juegan las Finales de los dos torneos... Y si ganas no te llevas nada, como en Europa, que ganar esa Copa te da un lugar a Europa League.
Además, los equipos "buenos" en México, que jugarán Concachampions, en lugar de meterlos en Cuartos o qué se yo, mejor no los hacen participar. ¡Qué inteligencia!
Última, ¿alguien conoce una Copa doméstica en el mundo que se juegue en formato de grupos? Yo no, y vi los formatos de la Copa del Rey, Copa Carling, Copa FA, Coppa Italia, Copa Argentina, US Open Cup, Copa de Turquía, Copa Alemana, Copa de Francia, Copa de Escocia, Copa de Grecia...
Y la innovación de sólo 3 extranjeros para la Copa... Muy bien, gran innovación, gracias a eso los equipos tendrán que, forzosamente, utilizar equipos alternativos para ese torneo. Fabuloso...
¿Y los cambios?
Yo recuerdo la promesa de cambios para mejorar el futbol del campeonato y de esos no veo uno solo.
En esta "nueva" Liga MX sólo hay cambios administrativos, todo es por encimita, nada de fondo.
Lo peor es que ya lo sabíamos todos. No iban a incrementar equipos, no iban a cambiar el formato de descenso ni aumentar las plazas de equipos en Primera, no iban a reducir o incrementar o forzar mejores fichajes extranjeros, no iban a regresar a torneos largos, no iban quitar las malditas Liguillas, no iban a crear un torneo de Copa serio, no iban a regular a los dueños actuales, no iban a regular la multipropiedad, no iban a limitar la injerencia de las televisoras...
Y así quieren incrementar las entradas a los estadios a un 50 por ciento como mínimo en cada plaza y aumentar a 8 puntos de rating televisivo, para 2015. Va, qué bonito objetivo, nomás contéstenme, ¿cómo?
A final de cuentas, los cambios reales que veremos los aficionados serán el nuevo logo, un nuevo himno --ojalá se parezca al de la Champions (yeah, right!)-- y un código de ética que nos indicará a todos cómo debemos comportarnos en relación a su producto.
En conclusión, es el mismo balón, pero pintado diferente... Qué bueno que en la tele también pasan el futbol de Europa.
Qué gran análisis! Con esos datos tan duros y contundentes no se puede debatir nada. ¿Qué tan madreados fueron sus cambios que ni siquiera lograron conseguir un patrocinador? La verdad a mí si me había gustado lo del torneo de Copa, pero se quisieron ver tan "innovadores" que les salió una mierda.
Saludos!
Publicado por: chechar | 06/06/2012 en 09:58 a.m.
“, So, ” Luo pretty understand don’t understand of say.
sac louis vuitton pas cher http://saclouisvuittonpascherenlgine.new.fr/
Publicado por: sac louis vuitton pas cher | 09/06/2013 en 08:39 a.m.
'Liga MX' o 'Lecciones para dar atole con el dedo' - kicks for geeks
Publicado por: cheap uggs for sale | 11/08/2013 en 08:56 p.m.